Decorative

Asuntos Legales

Servicios Médicos

Quiropráctico vs. Terapeuta de Masaje: ¿Cuál es Mejor para Aliviar el Dolor?

un quiropráctico ayudando a un paciente a recuperarse después de un accidente automovilístico. - accidente automovilístico
un quiropráctico ayudando a un paciente a recuperarse después de un accidente automovilístico. - accidente automovilístico

Cuando tienes un dolor de espalda, cuello o en cualquier otra parte de tu cuerpo, puede convertirse en una prueba bastante difícil. Este dolor puede volverse insoportable y dificultar que incluso vivas tu vida diaria sin un serio malestar.

Mucha gente lidia con este tipo de dolor, lo que quizás explica por qué los quiroprácticos conforman un negocio de $19.5 mil millones hoy en día. Este dolor puede surgir debido al envejecimiento, lesiones o cuando estás involucrado en algún tipo de accidente legal.

Las personas también suelen recurrir a los masajistas para sanar diferentes tipos de dolor. Pero, ¿cuál es la diferencia entre estos profesionales?

Los siguientes consejos te ayudarán si estás sopesando la diferencia entre contratar a un quiropráctico o a un masajista y no sabes por dónde empezar.

El Trabajo de un Quiropráctico vs Masajista

Empieza por conocer lo que hace un quiropráctico autorizado vs el tipo de trabajo que proporciona un masajista. Cuando sepas esto, podrás decidir si te gustaría contratar a uno o si te conviene una combinación de ambos.

Los quiroprácticos están certificados por la Asociación Americana de Quiropráctica (ACA), mientras que los masajistas reciben certificación a través de su estado y pertenecen a organizaciones como la Asociación Americana de Terapia de Masaje (AMTA). Hay cierta intersección entre los dos campos, pero conocer las diferencias te ayudará.

Los Quiroprácticos Se Ocupan del Sistema Musculoesquelético

La principal diferencia es que los quiroprácticos tratan la columna vertebral y el sistema musculoesquelético en su totalidad. Muchas áreas de la salud y el bienestar están vinculadas con la alineación y el estado de la columna vertebral.

Estos profesionales se enfocan en los huesos y discos, lo que afecta a los nervios conectados a la columna vertebral.

Visita al Quiropráctico para Aprender la Causa de Tu Dolor

Debido a que los quiroprácticos tratan directamente con la columna vertebral y el sistema de nervios que interactúan con ella, son útiles cuando necesitas llegar a la raíz de tu dolor. Visita al quiropráctico cuando necesites un diagnóstico que cubra el panorama completo.

A partir de ahí, puedes seguir yendo al quiropráctico o visitar a cualquier cantidad de profesionales del manejo del dolor que consideres adecuados.

Los Masajistas Manipulan los Músculos y Tejidos

Mientras que los quiroprácticos se ocupan de la columna vertebral, los masajistas trabajan directamente con los músculos y tejidos. Manipulan estos músculos y tejidos para aliviar la tensión que se acumula y contribuye a tu dolor. Estos profesionales pueden resolver nudos y puntos de tensión que conducen a tu dolor persistente.

Mucha gente decide recibir terapia de masaje regular de un masajista autorizado después de su consulta o diagnóstico inicial. Ayuda a las personas a sentirse mejor en sus cuerpos para que puedan regresar a su condición regular.

Ha habido un aumento del 14% en los masajistas en la última década. Hay varias opciones profesionales de terapia de masaje a las que puedes recurrir si decides seguir este camino.

Los Quiroprácticos Proporcionan Ajustes y Alineaciones

Si bien algunos quiroprácticos ofrecen servicios de masaje profesional, no es su especialidad ni se da por hecho. Es más probable que los quiroprácticos te proporcionen ajustes y alineaciones espinales. Corrigen problemas con tu columna para que tengas mejor postura, reduzcan la tensión en los nervios y puedan curar tu dolor desde la raíz.

Recibir ajustes continuos puede ayudar a una persona a aliviar el dolor a largo plazo.

Los Masajistas Apuntan al Dolor con Diversas Técnicas

Si decides recibir terapia de masaje profesional, debes conocer los diferentes tipos de técnicas de masaje y alivio del dolor que ofrecen. Estos profesionales te harán una consulta para determinar el tipo de dolor que estás experimentando, junto con la severidad, ubicación y consistencia.

Ofrecen varios tipos de masaje, tales como:

  • Masaje sueco

  • Masaje deportivo

  • Masaje shiatsu

  • Masaje con piedras calientes

  • Masaje de tejido profundo

  • Masaje de puntos gatillo

  • Masaje de reflexología

Conoce la diferencia entre estos servicios de masaje y pregunta a tu terapeuta cuán frecuentemente necesitarás tomar masajes antes de empezar a experimentar resultados significativos.

Ambos Proporcionan Diferentes Tipos de Sanación Holística

Cuando acudes a un masajista o a un quiropráctico, pueden ayudarte a sentirte mejor física, mental y emocionalmente. Aliviar el dolor y la tensión en tu cuerpo como un todo puede reducir tus niveles de estrés, darte pensamientos más claros y ayudarte a dormir mejor por la noche.

La sanación profunda es importante si estás siguiendo un caso legal. Si enfrentas un accidente legal, ya que estos problemas se acumulan con el tiempo y el proceso legal puede ser bastante largo. No importa qué profesional elijas, considera su especialidad, educación y experiencia, y elige las mejores opciones disponibles.

Trabaja con un abogado de accidentes que pueda ayudarte a preparar tu caso para que puedas buscar daños que paguen por tu alivio del dolor y recuperación.

Obtén Alivio Profesional del Dolor en una Clínica de Accidentes de Miami

Conocer las diferencias entre un quiropráctico y un masajista es tu primer paso cuando estás listo para avanzar y dejar atrás tus problemas de dolor. La clave es que ambos son útiles. Determina qué funciona mejor para tu situación.

Estaríamos encantados de asistirte cuando estés listo para recibir la ayuda legal que necesitas para avanzar con tu caso de lesiones personales. Esto te ayudará a obtener la sanación que necesitas sin afectar tus finanzas. Para hablar con nuestros abogados de accidentes, contáctanos en línea o llámanos al 1(800)388CEDA.